Perfil de Ingreso
Este programa está dirigido a Médicos cirujanos con vocación de servicio público y especial interés en la salud mental del adulto.
Requisitos de Ingreso
Proceso de admisión al programa:
Para el procedimiento de Habilitación el postulante deberá presentar y/o demostrar:
- Título Médico – Cirujano obtenido en una Universidad chilena o extranjera, debidamente legalizado.
- Salud física y mental compatible con la especialidad acreditada mediante certificado médico.
- Demostrar interés por la especialidad a través de carta de presentación y entrevista asociada al proceso de habilitación.
- Dominio inglés (lectura), se pide pero no es formal para acreditarlo.
Para los concursos* el postulante deberá presentar y/o demostrar: Concurso nacional realizado por el Minisierio de Salud, o local en coordinación con el S.S. Talcahuano. Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a los siguientes antecedentes:
- Calificación médica nacional
- Puntaje EUNACOM
- Carta de Presentación
- Carta de Referencia
- Certificado de Título y Grado
- Concentración de Notas Universidad
- Currículum Vitae
- Entrevista personal
- Evaluación psicológica
- Cumplir con los requisitos formales establecidos por el Ministerio de Salud y la Universidad
*Los concursos pueden ser: Concurso EDF, Concurso CONE APS, Concurso CONISS, Concurso CONE SS, Concurso extraordinario local.
Requisitos de Titulación
- Aprobar todas las actividades curriculares, con nota mínima 5.0.
- Cumplir íntegramente con los turnos programados.
- Aprobar todos los hitos evaluativos.
- Haber cumplido con el reglamento general de especialidades médicas de la UCSC y las normativas propias del programa.
La calificación final del título de Especialista en Anestesiología y Reanimación se obtiene de la siguiente forma:
- 100% Promedio Actividades curriculares del Plan de Estudio.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa de especialidad en Psiquiatría de Adultos se sustenta en un enfoque curricular basado en competencias ya que se estructura en torno a logros de aprendizajes complejos y completos, se organiza en el tiempo según la complejidad de las competencias, se tiende a diseñarlo según la modalidad modular, las oportunidades de aprendizaje se focalizan en el dominio de la competencia.
Formar especialistas en psiquiatría del adulto con los conocimientos teóricos y las competencias necesarias para desempeñarse en cualquier unidad o servicio de Salud Mental de nuestro país, basado en el modelo de salud mental comunitaria, realizando una labor asistencial y de gestión de alto nivel.
El egresado de este programa será un Médico con especialidad en Psiquiatría del Adulto, capaz de aplicar en forma eficaz el modelo de Salud Mental Comunitaria, con las competencias necesarias para formular y ejecutar todo acto médico relativo al diagnóstico, plan terapéutico, rehabilitador, preventivo y promotor de la salud mental, con una mirada integral de la persona y su entorno, basada en sólidos principios éticos y con una actitud crítica que se evidencia en la disposición a la actualización y desarrollo de conocimiento científico permanente.