Infraestructura

Campus

La Universidad Católica de la Santísima Concepción desarrolla sus actividades en la en las ciudades de Concepción, Talcahuano, los Ángeles, Cañete ubicadas en la Región del Biobío y en la ciudad de Chillán ubicado en la Región de Ñuble. En estos lugares se han construido e implementado equipamiento para la enseñanza tales como salas de clases, biblioteca, salas de computación, oficinas, instalaciones deportivas, casinos, cafeterías, auditorios, teatro, sala de exposiciones y áreas verdes necesarios para el desarrollo de sus actividades académicas y extensión, además de estaciones de monitoreo e investigación. Nuestras instalaciones cuentan con una superficie aproximada de 164.000 mts2, de los cuales están construidos unos 38.000 mts2 distribuidos en 28 inmuebles.
highlighted-banner-image

Campus Clínicos

Los alumnos de los programas de postgrados de la Facultad de Medicina UCSC cuentan con los siguientes campus clínicos en convenio para sus actividades académicas y de especialidad:

  • Hospital Higueras de Talcahuano, Región del Biobío y sus dependencias académicas para residentes.
  • Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, Región de Ñuble y sus dependencias académicas para residentes.
  • Hospitales del Servicio de Salud Talcahuano, Tomé y Lirquén.

Biblioteca

Biblioteca

Los alumnos de todos los programas de postgrados tienen acceso a la siguiente Red de Bibliotecas UCSC:

 

El Sistema de Bibliotecas está integrado por Biblioteca Central, ubicada en el Campus San Andrés; la Biblioteca especializada en las áreas de Derecho ubicada en el Campus Santo Domingo; la Biblioteca del Campo Clínico de Chillán y las Bibliotecas de las Sedes del Instituto Tecnológico; Talcahuano, Cañete, Los Ángeles y Chillán. La Biblioteca especializada en Derecho ubicada en el Campus Santo Domingo cuenta además con una hemeroteca y acceso a bases de datos.

La Biblioteca Central posee un total de 3.996 m2, con una colección física compuesta por más de 44 mil títulos, con más de 127 mil volúmenes, y con acceso a una amplia y vigente red de base de datos de especialidades.

 

Link biblioteca: http://www.sibucsc.cl/.

Salas

Los recursos materiales que consideran los programas incluye el siguiente equipamiento para enseñanza, requerimientos que son abastecidos por la Unidad Académica a la que está adscrito el programa de Postgrado y con las que se presentan convenios vigentes:

  • 8 Auditorios y 190 salas de clases con disponibilidad de equipos multimedia con acceso a internet.
  • Salas de Reuniones de Postgrado.
  • Salas multimedia exclusivas de postgrado.
  • Salas de Cowork.
  • Salas de estudio exclusivas de postgrado.
  • Sala de Espejo para talleres y actividades de simulación y aprendizaje.
  • Laboratorio y equipos de neuromárketing.
  • Salón de litigación Oral.
  • Apoyo digital a través de la plataforma virtual de aprendizaje EV@ Postgrado.

Laboratorios

Los alumnos de todos los programas de postgrados tienen acceso a los siguientes laboratorios y recintos en convenio como Campus Clínico UCSC:

  • Dependencias académicas de Campus Clínicos en convenio.
  • Laboratorios de Computación equipado con software especializados para los distintos programas de postgrado.
  • Laboratorios de Docencia con equipamiento básico y conexión de gas, electricidad acorde a las disciplinas científicas.
  • Laboratorios de investigación con equipamiento básico y especializado acorde a las disciplinas científicas.
  • Laboratorios de investigación mayor o especializado con equipamiento especializado acorde a las disciplinas científicas entre las cuales destacan: Absorción atómica, HPLC y Cromatografía de Gases, Microbiología y Polarografía.
  • Estación de Biología Marina Abate Juan Ignacio Molina ubicada en Camino a Lenga sector Ex Cantera en la Comuna de Hualpén, Provincia de Concepción, es una construcción de 400 m2 emplazados en terreno de playa al bordemar de la Bahía de San Vicente y que cuenta con 4 embarcaciones disponibles para labores de docencia, cultivo, monitoreo e investigación costera y que acoge los programas de postgrados vinculados al área y/o que lo requieran. En dicho recinto se cuenta con Laboratorios de Investigación que incluyen acuarios con agua de mar circulante, laboratorios secos y salas de cultivos de microalgas y pañol de Buceo además de las dependencias de apoyo como oficinas, cocina, duchas para buceo y espacios comunes de descanso.
  • Laboratorios de Radio y Televisión con canales online.
    Salas de Edición Digital.
  • Laboratorio Mac última Generación para edición gráfica y comunicaciones.

Servicios

Servicios

 

Los alumnos de todos los programas de postgrados tienen acceso preferencial a los siguientes recintos y servicios UCSC:

Estacionamiento en Campus San Andrés ubicado en Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Acceso Internet en dependencias institucionales.
Sala de Teatro y Espectáculos en Edificio Central, Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Salón de Exposiciones de Arte UCSC en Edificio Central, Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Amplia Cartelera Cultural del Centro de Extensión UCSC: Obras de Teatro, Conciertos de Música y Canto lírico y Folclore, Exposiciones de Arte, Pintura, Esculturas y entre otras expresiones culturales.
Instalaciones Deportivas outdoor como Gimnasio, Cancha de Futbolito, Ping Pong y Sala de Musculación en Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850 Concepción Acceso a Casino y Cafeterías ubicadas en Campus San Andrés.
Instalaciones Deportivas de indoor como Gimnasio, Cancha de Futbolito, Ping Pong y Sala de Musculación en Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850 Concepción Acceso a Casino y Cafeterías ubicadas en Campus San Andrés.